Diez y media de la mañana. Alberto, Ernesto y Youssef, con su amauta, se reúnen para prepararse a la llegada de los scouts del Ecuador. A este día, se acoplaron los troperos Cortéz y Manuel.
Subidos en la “máquina del poder” y escuchando Flor de Loto y Los Mojarras, se dirigieron hacia la sede nacional. En esta, se encontraron con el jefe de tropa.
Esperando que sean las doce, se divirtieron un rato con la palestra que hay en el jardín; para que, después, se avisara el retraso de la delegación. Esto, dio lugar a que salieran a comer unos platos costeños y a caminar alrededor del litoral miraflorino.
En el parque del amor, si dieron el alcance con Koti; padrino de Cabral, para seguir de regreso al local. Cuando llegaron, había ya un grupo más: Lima 10. Con sus pañoletas blancas, los tres representantes, igualmente, esperaban.

Para resumir un poco, y no volver a la crónica una epopeya, los grupos se reunieron frente a la puerta de un local de Miraflores, para recibir a un bus con scouts adentro. Peculiarmente, eran colombianos. El bus de la delegación ecuatoriana llegó alrededor de las nueve.
Se organizaban rápidamente en cuadrado alrededor de las banderas. De los casi 100 chicos, se escuchaba gritos de patrullas listas. Se sintió la emoción de sus pechos al cantar su himno en una patria extranjera.
Después de que cenaron y se cambiaron, salieron en grupos a visitar Miraflores. Una caminata hasta Larcomar bastó para hacer grandes amigos, tener conversaciones intelectuales, divertidas, tomarse fotos y disfrutar del escultismo.


Ya cuando se llegó a Larcomar, las calles eran una algarabía, y se disfrutaba del ambiente como se hace de un buen vino o de una obra sutil de Chopin. El regreso, aunque de madrugada y agotador, se volvió en un sinnúmero de conversaciones, de confesiones y palabras de afecto. La despedida, emotiva, pero los amigos conocidos, inolvidables.
Subidos en la “máquina del poder” y escuchando Flor de Loto y Los Mojarras, se dirigieron hacia la sede nacional. En esta, se encontraron con el jefe de tropa.
Esperando que sean las doce, se divirtieron un rato con la palestra que hay en el jardín; para que, después, se avisara el retraso de la delegación. Esto, dio lugar a que salieran a comer unos platos costeños y a caminar alrededor del litoral miraflorino.
En el parque del amor, si dieron el alcance con Koti; padrino de Cabral, para seguir de regreso al local. Cuando llegaron, había ya un grupo más: Lima 10. Con sus pañoletas blancas, los tres representantes, igualmente, esperaban.
Para resumir un poco, y no volver a la crónica una epopeya, los grupos se reunieron frente a la puerta de un local de Miraflores, para recibir a un bus con scouts adentro. Peculiarmente, eran colombianos. El bus de la delegación ecuatoriana llegó alrededor de las nueve.
Se organizaban rápidamente en cuadrado alrededor de las banderas. De los casi 100 chicos, se escuchaba gritos de patrullas listas. Se sintió la emoción de sus pechos al cantar su himno en una patria extranjera.
Después de que cenaron y se cambiaron, salieron en grupos a visitar Miraflores. Una caminata hasta Larcomar bastó para hacer grandes amigos, tener conversaciones intelectuales, divertidas, tomarse fotos y disfrutar del escultismo.
Ya cuando se llegó a Larcomar, las calles eran una algarabía, y se disfrutaba del ambiente como se hace de un buen vino o de una obra sutil de Chopin. El regreso, aunque de madrugada y agotador, se volvió en un sinnúmero de conversaciones, de confesiones y palabras de afecto. La despedida, emotiva, pero los amigos conocidos, inolvidables.
2 comentarios:
FELIZ AÑO NUEVO :D xD
que tal caminantes???? bueno, yo recien regreso de chosica por las fiestas.. mnmn bueno.. ahora me toca organizar la salida de este sabado 10.
Buena Caza y Largas Lunas
esta xevere tu pagina daniel.
a ver si te pasas las demas fotos del dia del encuentro de los ecuatorianos y colombianos.
atte.
harry huanambal
jefe de tropa mixta
g.s "los precurosres" surco 133
galanroverscout@hotmail.com
galanroverscout@gmail.com
Publicar un comentario